BIOGRAFÍA DEL FUEGO

387566929_873026944271116_8309277591055190333_nPor las páginas de este libro desfilan héroes de la ansiedad y esclavos del amor, madres ausentes, parejas que empiezan o que se estrellan contra la incertidumbre y matrimonios a punto de derrumbarse. Los personajes de Gurt, que no saben adónde van ni cómo llegar a su destino, aterrados pero eufóricos ante las posibilidades que se abren ante ellos, a veces tienen la suerte de descubrir paisajes preciosos tras la destrucción.

Con un tono que oscila entre la ironía y la confesión íntima, Gurt construye un breve retablo de las relaciones humanas en el que caben desde el enamoramiento más fulgurante hasta el resentimiento más amargo.

Sigue leyendo

EL ARTE DE CULTIVAR UNA VIDA CON SENTIDO

325251754_711103440402305_391473860713836426_nDesde los albores de la humanidad, el ser humano ha anhelado conocer qué es lo que hace que la vida valga la pena. El surgimiento de la filosofía, la religión, las ciencias de la naturaleza, la literatura e incluso el arte se puede explicar parcialmente como una respuesta a estas dos preguntas: «¿Cuál es el sentido de la existencia?» y «¿Qué puede hacer para que mi vida tenga sentido?». La primera pregunta aborda grandes temas. ¿Cuál es el sentido y el propósito de la vida? ¿Existe algo trascendente que dé sentido a nuestras vidas? La segunda pregunta es sobre encontrar el sentido dentro de la propia vida. ¿Cuáles son los valores por los que he de regirme? ¿Qué proyectos, relaciones y actividades harán que me sienta realizado? A lo largo de la historia, la religión y los sistemas espirituales han sido los que han respondido a estas preguntas. Pero, en el mundo desarrollado, la religión ya no tiene la autoridad que tuvo en el pasado. Si en el pasado la religión fue el camino habitual hacia el sentido de la vida, en la actualidad es uno más, lo que supone una transformación cultural que ha dejado a muchas personas a la deriva.

Sigue leyendo

EL PLACER

298971079_626307342543358_6522340706432500633_n

Este libro puede leerse como un libro de historia. Con los libros de historia aprendemos el lugar que hemos ocupado en la Tierra a lo largo de los tiempos y de los ciclos y de las mareas. Aprendemos a entender dónde está la raíz de lo que somos. Este libro puede leerse como un libro de mitología. La mitología es el imaginario más poderoso que el ser humano ha creado para explicarnos nuestro comportamiento, nuestras emociones. Nuestras frustraciones. Nuestros deseos. Nuestros juegos de poder. Este libro puede leerse como un libro de anatomía. Pero no un libro de anatomía cualquiera, sino uno que descifra el paisaje más humano del mundo. Este libro puede leerse como un libro ilustrado. Porque María Hesse ha desplegado todo su poder, todo su talento y toda su inteligencia, su delicada y a la vez visceral visión del mundo, y ha llenado este libro de fuerza, de color, de sutileza para representar a la mujer en sus múltiples condiciones, en su infinito caleidoscopio de realidades. Este libro puede leerse como un diario confesional. Un libro de experiencia. Un libro íntimo y universal. Pero este libro, que puede leerse de todas esas formas porque todo eso contiene, debe leerse, sobre todo, como un acto de amor. Sigue leyendo

LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE

295946191_365452812434708_8178523578466547802_n

Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, y que se incluye al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a su época le llenaba la cabeza de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino. Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima. Son páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza. Vivo, libérrimo y original, este libro inclasificable incluye fotos, remembranzas, amistades y anécdotas que transmiten el primitivo placer de escuchar buenas historias. Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas.

Sigue leyendo

TOCAR ES VIVIR

9788416145089

El hambre de contacto no solo aflige a unos pocos sino que, en nuestra cultura de masas, se trata de una enfermedad que está experimentando un crecimiento en espiral. La ignorancia sobre dónde, cómo y a quién podemos tocar es un asunto que afecta a todo el mundo. Poco importa que no seamos conscientes de nuestra necesidad de tocar; poco importa que seamos personas solteras que lleven cinco o quince años sin mantener relaciones íntimas con nadie o que nos hayamos endurecido tanto que solo sepamos mantener contacto a través del sexo; y poco importa, en definitiva, que estemos rodeados de una familia y de unos hijos que nos amen y nos toquen, si no sabemos qué hacer con todo ello. En cualquier caso siempre nos hallamos afectados por el contacto o por la falta de contacto.

Sigue leyendo